v
v LAS 14 ESTACIONES DEL CALVARIO
Esto hace referencia a las 14 estaciones del vía crucis; los turistas deben caminar hasta llegar a la cima como penitencia, durante el camino se encuentran 14 casitas que significa una estación, se cree que por cada casita debe tirar una piedra pequeña dentro de ella y le va restando sus pecados.
Cada casita tiene por título las 14 estaciones, las cuales son:
I estación: Jesús es condenado a muerte
II estación: Jesús con la cruz acuesta
III estación: Jesús cae por primera vez
IV estación: Jesús encuentra a su madre
V
estación: Simón y Cirineo ayuda a levantar a Jesús
VI estación: Verónica limpia el rostro de Jesús
VII estación: Jesús cae por segunda vezIX estación: Jesús cae por tercera vez
X estación: Jesús despojado de su vestidura
XI estación: Jesús crucificado
XII estación: Jesús muere en la cruz
XIII estación: Jesús bajado de la cruz
XIV estación: Jesús es sepultado
Al llegar a la cima de este
cerro se encuentra la capilla de la virgen de Lourdes donde también pueden
dejar sus veladoras por sus intenciones, además de visitar la capilla, pude
apreciar el hermoso paisaje de todo el municipio de Esquipulas.
LOS
COMPADRES
Se le da el nombre de “los compadres” a una piedra gigante que se encuentra rodeada por una alfombra de engramado y árboles. Este lugar invita al descanso y a la meditación de sus turistas.
Se dice que es llamado los
compadres porque el compadre y la comadre violaron los preceptos morales y
religiosos quedando petrificados en dos cuerpos de roca como un legítimo
castigo por su conducta y fue así como nació este montículo.
Es así como algunas personas
deciden visitar este lugar en busca del contacto con la naturaleza y antes de
salir de ahí deben pegarle a las personas con chilco y dar 7 vueltas detrás de las rocas
para no tener mala suerte como lo tuvieron los compadres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario